Visitor Policy for Providence Queen of the Valley Medical Center
Politica de visitantes
En Providence, nuestra prioridad es proteger la salud y la seguridad de todos los pacientes, visitantes y miembros del personal de salud que ingresan a nuestras instalaciones. Para proporcionar un entorno de atención médica seguro y prevenir el riesgo de propagar el COVID-19, en este momento se permitirá el ingreso de visitantes en forma limitada en los hospitales de Providence en el norte de California.
Entendemos la importancia de que los pacientes tengan acceso a sus seres queridos mientras reciben atención médica. Pedimos a los pacientes y a sus familias que consideren comunicarse principalmente por teléfono y por videollamada.
Se permitirá el ingreso de visitantes de forma limitada. Todos los visitantes (incluyendo los proveedores) deben:
• Someterse a una evaluación de salud para detectar síntomas de COVID-19.
• Usar en todo momento una máscara proporcionada por el hospital mientras estén en un entorno de atención médica.
• Estar completamente vacunados o mostrar un comprobante del resultado negativo obtenido en la prueba de COVID-19 que se realizó en un lugar de pruebas aprobado dentro de las 72 horas previas a la visita (consulte los detalles al final de este documento*).
Se permitirá un visitante por paciente por día (en un período de 24 horas):
• Todos los visitantes deben cumplir las reglas mencionadas anteriormente.
• Pacientes hospitalizados: Un visitante por paciente, por día
• Departamento de Emergencias: Un visitante por paciente, por día; los visitantes no pueden usar el vestíbulo/área de espera del Departamento de Emergencias y deben permanecer en la sala de evaluación del Departamento de Emergencias junto al paciente.
En circunstancias específicas, se permitirá hacer algunas excepciones a las restricciones de visita, como se indica a continuación:
No se permitirán visitantes en las unidades de pacientes que hayan tenido un resultado positivo de la prueba de COVID; los pacientes con COVID-19 están limitados a visitas por video únicamente. Sin embargo, se harán excepciones cuando el fallecimiento del paciente sea inminente.
Clínicas ambulatorias: Los pacientes atendidos en un entorno ambulatorio pueden estar acompañados por no más de una persona adulta de apoyo.
Hospitales, incluyendo los Departamentos de Emergencias: se harán excepciones únicamente en estas circunstancias:
• Padres y tutores legales del paciente (2 personas como máximo) cuando su presencia sea legalmente necesaria para tomar decisiones sobre la atención y el tratamiento de un menor de edad.
• Para los pacientes pediátricos, se permite la visita de dos tutores que se encuentren saludables.
• Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal: hasta los 2 padres en un período de 24 horas.
• Unidades de maternidad: La mamá que está en trabajo de parto podrá tener la visita de una persona de apoyo junto a su cama, más una Doula certificada para apoyarla en el parto. La Doula certificada tiene que haber establecido relación con la paciente durante el embarazo. Si el visitante principal vive con la paciente que está en trabajo de parto y que tiene COVID-19, esto se considera una exposición de alto riesgo y se debe determinar si hay algún otro acompañante disponible, que no haya estado expuesto a esta enfermedad. De lo contrario, se puede permitir que esta persona sea un visitante, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos específicos, incluyendo los siguientes: no tener síntomas, llevar puesta una máscara (que cubra nariz y boca) y el equipo adecuado de protección personal (PPE), comprometerse a permanecer en la habitación durante toda la hospitalización y cumplir con los protocolos de prueba requeridos.
• Pacientes en estado crítico, cuando la muerte pueda ser inminente o si están recibiendo cuidados paliativos: evaluaremos cada caso por separado, pero adaptaremos las reglas, si corresponde.
• Personas de apoyo (2 como máximo) para pacientes que tengan una discapacidad física, intelectual o del desarrollo o un deterioro cognitivo, cuando el establecimiento haya determinado que la presencia de este visitante es una excepción razonable a las reglas, a fin de apoyar al paciente que tenga una discapacidad.
• Visitantes (2 como máximo) con el poder notarial correspondiente para atender asuntos legales que no se puedan posponer o no puedan realizarse de manera virtual.
• Podrían aplicarse excepciones adicionales en circunstancias específicas de emergencia de gran agudeza.
Para todos los visitantes, se aplican los siguientes requisitos adicionales:
• Los visitantes deben tener 14 años o más y ser familiares directos (o apoderados, tutores o representantes del paciente)
• Los visitantes, independientemente del estado de vacunación y los resultados de la prueba de COVID-19, deben usar una máscara (que cubra nariz y boca) que se ajuste bien a la cara, que le entregarán a la entrada del establecimiento cuando se registren, y deben cumplir con las reglas de prevención de infecciones de ese establecimiento relacionadas con el uso del equipo de protección personal (PPE) y el distanciamiento social.
• Debe completar la evaluación de síntomas al ingresar a las instalaciones.
*Los visitantes que cumplan con las excepciones mencionadas anteriormente podrán ingresar al hospital en situaciones de emergencia sin tener que mostrar un comprobante de vacunación ni un resultado negativo de la prueba de COVID-19. En las siguientes visitas, luego de la visita inicial y tan pronto como sea razonablemente posible, los visitantes deben cumplir con las disposiciones del Departamento de Salud Pública de California, que incluyen mostrar un comprobante de vacunación completa (que debe completarse dos semanas o más antes de la visita). Para visitantes no vacunados, o que se hayan vacunado de forma incompleta, o que sean elegibles para una vacuna de refuerzo y aún no hayan recibido su dosis de refuerzo, el visitante debe mostrar un comprobante del resultado negativo de una prueba de COVID-19. La recolección de la muestra tiene que haberse realizado dentro de los últimos 2 días antes de visitar el hospital (si se usó la prueba PCR), o 1 día (si se usó la prueba de antígenos). Los visitantes no vacunados o vacunados de forma incompleta con antecedentes de COVID-19 en los 90 días anteriores pueden, en lugar de hacerse la prueba, proporcionar un comprobante que documente su recuperación del COVID-19 y que indique que fueron autorizados a poner fin al aislamiento. Las personas que visiten a un paciente durante varios días consecutivos solo necesitan mostrar un comprobante del resultado negativo de la prueba de Covid-19 cada tres días (por ejemplo, el día 1, el día 4, el día 7, etc.).
Para el ingreso del personal de bomberos, policía, ambulancias y otros trabajadores de atención prehospitalaria, se deben cumplir las normas estatales y locales.
Solo se aceptarán pruebas de COVID-19 de sitios aprobados (vea los detalles en el sitio web de CDPH y a través del código QR incluido aquí). Las pruebas realizadas en el hogar NO son aceptables.